Se calcula que por cada sucursal de Oxxo, siete negocios populares cierran en las colonias

Chihuahua. Con un clásico discurso de «competitividad» y emprendimiento, el alcalde panista de Chihuahua inauguró la sucursal 500 en Chihuahua capital, lo que significa una muerte de negocios familiares y populares de hasta 3 mil 500, desde que FEMSA llegó a esta ciudad.

El presidente municipal de Chihuahua Marco Bonilla Mendoza, volvió a ser apapachado por el sector empresarial, en esta ocasión se trata de la red monópolica Oxxo, de FEMSA, del empresario regiomontano José Antonio Fernández Carbajal, mejor conocido como «el diablo», por su habilidad de hacer negocios de manera inescrupulosa.

La cadena comercial también entregó reconocimientos a elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), por realizar detenciones de probables autores de robos con violencia, relacionados con 71 carpetas de investigación, gracias al trabajo de seguridad que realiza la DSPM a estas tiendas.

Bonilla presumió que la Policía Municipal de Chihuahua, tiene su base en cuatro factores: tecnología, investigación, profesionalización y dignificación a los elementos de seguridad.

El gerente regional de Chihuahua OXXO, Alejandro Rosani Arroyo, mencionó que el objetivo de las tiendas OXXO es que las familias puedan comprar de manera rápida y eficaz, pero también de manera segura: “Que las familias salgan en la madrugada a comprar y puedan sentirse tranquilos”, dijo.

El delfín de la gobernadora Eugenia Campos, en un comunicado del ayuntamiento, dijo que esto significa que en Chihuahua existen condiciones para el crecimiento económico de las empresas, pero omitió mencionar que se trata de una empresa monopólica.

«Las tienditas de las colonias no pueden competir contra la estructura de FEMSA OXXO, desde 1979 que esta red empresarial llegó a Chihuahua, miles de familias tuvieron que dejar sus negocios para convertirse en empleados de OXXO».

Es de observarse que Bonilla señaló que este crecimiento de OXXO, es reflejo de la confianza de esta empresa para crecer, gracias a las condiciones en materia de seguridad e impulso económico, y la política de continuidad de la administración municipal.

Aunque Bonilla presumió que OXXO ofrece 14 mil empleos y supuestos beneficios para la proveduría local de estas sucursales minoristas, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) calcula que por cada Oxxo que se abre, siete abarrotes o negocios de colonias cierran, debido a la injusta competencia, pues esta red monopolíca con privilegios fiscales en los últimos 30 años, puede ofrecer a menor costo del real sus productos, lo que destroza a los comercios locales y de barrio.

En el 2020 la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) calculó que para fines de año más 300 mil negocios terminaron bajando cortinas definitivamente, mientras las tiendas Oxxo han abierto 343 establecimientos. La pandemia por el covid-19 agravó esta situación pues las ventas cayeron hasta en un 50%.

Grupo Femsa es de las empresas que más crecimiento tuvo durante la era neoliberal en México, con la red de tiendas OXXO, el Diablo Fernández quebró a miles de negocios familiares y tienditas de barrio, las facilidades y privilegios que le dio ser la embotelladora de Coca Cola en México y latinoamérica, permitió levantar Oxxos en cada esquina.

De igual forma, FEMSA OXXO fue privilegiada por los gobiernos del PAN y PRI, con la condonación de impuestos y subsidios al servicio de energía eléctrica, motivo por el cual fue de las más beneficiadas por la reforma energética de Enrique Peña Nieto, razón por la cual también fue de los principales opositores a la reforma que logró bloquear el PRIAN la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López obrador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.