La Audiencia Nacional abre diligencias previas contra Benjamin Netanyahu por el asalto al Madleen
España. El magistrado ha solicitado un dictamen a la Fiscalía para abrir una causa penal contra el primer ministro israelí y varios miembros de su cúpula por crímenes de guerra, lesa humanidad, detención ilegal y trato degradante a la tripulación de barco perteneciente a la Flotilla de la Libertad.
El juzgado de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional ha abierto unas diligencias preliminares que pretenden determinar si es competente para investigar a Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, tras el asalto militar por parte de su Ejército al buque Madleen. El auto pide la colaboración con la Corte Penal Internacional -la cual mantiene una orden de arresto internacional contra el mandatario por presuntos crímenes humanitarios- y denuncia el asalto bajo un contexto de genocidio en Gaza.
Los tripulantes del Madleen trataron de alcanzar las costas de Gaza el pasado mes de junio para transportar víveres y útiles humanitarios a su población asediada. En él navegaban el cooperante español Sergio Toribio, la activista sueca Greta Thunberg o Rima Hassan, eurodiputada francesa. Los cooperantes denunciaron por vídeo y tras su liberación que fueron asediados en aguas internacionales durante la noche del 8 de junio. El texto de la denuncia reitera cómo los tripulantes fueron transportados por la fuerza a territorio israelí, incomunicados, despojados de sus pertenencias y obligados a ver propaganda del Ejército y el actual Ejecutivo israelí.
Sergio Toribio ya aseguró tras su deportación a territorio español que demandaría a Israel por sus acciones. Su abogado es Jaume Asens, eurodiputado de Sumar y una de las caras históricas de los Comunes en Cataluña. El propio Asens trató de zarpar hace más de un año junto a la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en otro barco de la Flotilla de la Libertad (la coalición tras el Madleen) pero los continuos retrasos con respecto a su marcha provocaron su regreso anticipado a España.
Además del propio Toribio, el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe se ha sumado a la querella contra el primer ministro y su ministro de Defensa, Israel Katz; el vicealmirante David Saar Salama y otros altos mandos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Los demandantes se amparan en el principio de jurisdicción universal recogido en la legislación española para investigar a esos dirigentes, como ya ocurrió hace décadas con casos judiciales que investigaron a varios responsables de la dictadura argentina desarrollada a finales de los 70 y principios de los 80.
La coalición de la Flotilla de la Libertad ha anunciado que fletará nuevos suministros y tripulantes en el Handala, un barco civil que se propone repetir la estrategia del Madleen. El barco, cuyo nombre en árabe hace alusión a un dibujo animado palestino, zarpará presuntamente desde Siracusa el próximo 13 de julio, según informa el grupo en un comunicado de su web.