Mientras la media nacional registra una disminución de este delito, son sietes estados los que mantienen elevado el homicidio doloso, siendo Chihuahua el que más asesinatos registra.

México. El estado de Chihuahua se mantiene entre los más violentos a nivel nacional, esto luego que durante los últimos años la entidad sigue entre los estados que concentran la mayoría de los homicidios dolosos, y en este pasado mes de julio se colocó en el lamentable primer lugar en este delito.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Maricela Figueroa Franco, reveló el 12 de agosto que a nivel nacional, Chihuahua ocupó el primer sitio con 9 por ciento del total nacional; seguido de Sinaloa, con 8.4 por ciento; Guanajuato registró 7.7 por ciento; Baja California 7.1; Guerrero 6.7; Jalisco 6.2; y estado de México 5.6.

Y es que durante el mes de julio, Chihuahua registró un total de 182 homicidios, siendo este el mes más violento también durante todo el 2025, superando a junio, que tenía un total de 162 asesinatos registrados; previo a esto, mayo cerró con 142 homicidios; abril con 135; marzo con 181 homicidios; febrero 125; y enero, que inició el año con 158 asesinatos.

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, se informó que a nivel nacional el promedio diario de víctimas de homicidio doloso pasó de 86.9 por ciento, en septiembre de 2024, a 64.9 por ciento en julio de 2025, lo que representó una reducción del 25.3 por ciento.

En contraste con esta reducción nacional, son solo siete estados los que concentran la mitad de los homicidios registrado, (50.7 por ciento) del total de asesinatos reportados en el país.

Durante julio de 2025, siete estados concentraron la mitad (50.7 por ciento) del total de asesinatos reportados en el país: Chihuahua ocupó el primer sitio con 9 por ciento del total nacional; seguido de Sinaloa, con 8.4 por ciento; Guanajuato registró 7.7 por ciento; Baja California 7.1; Guerrero 6.7; Jalisco 6.2; y estado de México 5.6.

La funcionaria federal detalló que julio de 2025 fue el mes menos violento desde 2015 y el periodo enero a julio de 2025, es el más bajo desde 2016, con un promedio de 69.7 homicidios diarios.

En este sentido, Figueroa Franco indicó que al comparar septiembre de 2024 a julio del presente año, el promedio diario de homicidios en México cayó en 22 registros, al pasar de un promedio de 86.9 a 64.9 asesinatos al día, en dicho periodo.

La titular del SESNSP aseguró con base en cifras aportadas por las fiscalías estatales al 31 de julio de 2025-, que al revisar la incidencia de dicho delito en la última década, “julio de 2025 es el más bajo desde 2015”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.