México. La presidenta Claudia Sheinbaum, se pronunció a favor de la desaparición de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), esto después de que el jefe del creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) estadounidense, Elon Musk, anunciara que se cerraría ese proyecto.

«Tiene tantas cosas la USAID que, la verdad, mejor que la cierren y que, si habrá ayuda de distintos tipos [por parte de Estados Unidos], que abran otro tipo de canales que sean transparentes», destacó en conferencia de prensa.

La mandataria mexicana expresó que, entre las misiones de la USAID, estaban desde proyectos de investigación hasta financiamiento a grupos opositores a los gobiernos. En el caso de la nación latinoamericana, agregó, el apoyo fue a la organización Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad (MCCI).

Los señalamientos de Sheinbaum ocurren después de que, el 3 de febrero de 2025, Musk indicara en la red social X, que el presidente estadounidense, Donald Trump, estaba de acuerdo con cerrar la USAID.

«¿Cómo es que se meten en política estas agencias que son de ayuda? En este sentido, si Estados Unidos quiere [impulsar] el desarrollo, debería transparentar [sus procesos] porque sí creemos que debería ayudar para dar apoyos e inversiones que permitan el desarrollo, para que se atienda la causa, la raíz de la migración», agregó.

«Lo que tenemos [en USAID] es solo una bola de gusanos. Es inútil», agregó Musk, quien sostuvo que la USAID, una agencia fundada en 1961 por el exmandatario demócrata John F. Kennedy, había financiado investigaciones sobre armas biológicas, incluido el COVID-19.

En tanto, los empleados de la sede de la USAID en Washington recibieron un correo electrónico de la dirección, indicando que la oficina estará cerrada en la jornada y que no deberían entrar, informó la cadena CNN, citando una copia del mensaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.