Del erario a su campaña personal

Chihuahua. La diputada de Morena, Jael Argüelles Díaz, denunció el despilfarro de 837 millones de pesos en comunicación social para este 2025 por parte del gobierno de María Eugenia Campos Galván, cifra cuatro veces mayor a lo aprobado por el Congreso.

“Es un gasto exorbitante que prioriza la autopromoción de la gobernadora sobre las verdaderas necesidades del pueblo. Mientras hospitales y programas sociales apenas reciben migajas”, señaló la legisladora.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, el Congreso aprobó 175 millones, pero el gasto ejercido alcanzará 837 millones, es decir, un sobregasto del 378%.

Ante el pleno, Argüelles cuestionó el uso discrecional de los recursos en campañas mediáticas, espectaculares y redes sociales que promueven la imagen personal de la mandataria, incluso mediante un dibujo animado semejante a ella.

La congresista pidió aclarar:
¿Por qué durante los últimos 4 años se ha incrementado el presupuesto de la Coordinación de Comunicación vía ampliación del mismo y no se incluye en el proyecto enviado al Congreso del Estado para su aprobación?


¿Cuáles fueron los criterios utilizados para la ampliación del presupuesto destinado a Comunicación Social hasta casi un 300%, durante los ejercicios fiscales 2022, 2023, 2024 y en lo que va de 2025?


¿Cuál es la justificación jurídica para presentar casi el mismo proyecto de presupuesto para Comunicación Social cada año, considerando que anualmente se han autorizado ampliaciones presupuestales de casi 200% y hasta 300%?


Por ejemplo, en 2024 el Congreso del Estado aprobó un presupuesto de casi 180 millones de pesos, pero la Coordinación de Comunicación ejerció más de 705 millones de pesos, casi el triple de lo autorizado por el Congreso.


Y, para el ejercicio fiscal de 2025, el Congreso del Estado autorizó un presupuesto de 175 millones 175 mil pesos a Comunicación Social, pero el monto ya fue ampliado de manera discrecional a 837 millones 577 mil pesos.


¿Cuál es el techo presupuestal de la Coordinación de Comunicación para el año 2026 y como plantea ejercerse?


¿Cuáles han sido, durante los últimos 4 años, los principales gastos que ha realizado la Coordinación de Comunicación? Incluya desglose de gastos por clasificación del objeto de gasto y todos los contratos del mismo periodo con todas sus modificaciones.


¿Cuál ha sido el beneficio social que se ha generado a partir del gasto ejercido en comunicación?
•¿Consideran que la actual campaña con un dibujo animado que asemeja a la gobernadora es violatoria de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Ley General de Comunicación Social?


¿Cuáles son las disposiciones legales para la contratación de publicidad oficial, en cumplimiento con la Ley General de Comunicación Social?


•¿Cuáles son las disposiciones legales y criterios para la asignación de los montos económicos en la contratación de espacios publicitarios?


¿Cuáles son los mecanismos de verificación de tiraje y venta de medios impresos, de audiencias de radio y televisión, alcance en medios digitales y de usuarios reales en medios digitales?


¿Cuál ha sido el presupuesto destinado al servicio de renta, impresión de lonas e instalación de espectaculares de septiembre de 2021 a la fecha?


¿Cuál ha sido el monto destinado para la compra de pautas publicitarias e impulso de campañas en redes sociales, de septiembre de 2021 a la fecha?


¿A cuánto ascienden los contratos asignados a publicidad en medios impresos, medios digitales, televisión, radio, pantallas de cine, pantallas digitales, adquisición de medios impresos y servicios de impresión, de septiembre de 2021 a la fecha?


¿Cuál ha sido el monto destinado a servicios de realización de estudios de opinión y de encuestas, de septiembre de 2021 a la fecha?


¿A cuánto asciende el monto destinado al servicio de monitoreo y análisis de medios de comunicación y de redes sociales, de septiembre de 2021 a la fecha?


¿Cuál ha sido el monto destinado a la contratación de servicios de casas productoras de videos, audiovisuales, así como servicios relacionados con la industria fílmica, de septiembre de 2021 a la fecha?


¿Cuál ha sido el monto destinado para la prestación de servicios de agencias de publicidad, de septiembre de 2021 a la fecha?


¿A cuánto ascienden los contratos celebrados con proveedores de la Ciudad de México y de otras entidades federativas, incluyendo convenios modificatorios, de septiembre de 2021 a la fecha, desglosado por descripción del procedimiento y entidad federativa?

Asimismo, la parlamentaria recordó que la Constitución prohíbe expresamente la promoción personalizada de servidores públicos mediante propaganda oficial y que los recursos públicos deben ejercerse con eficiencia, transparencia y honradez.

En su exposición de motivos destacó además que mientras la Coordinación de Comunicación ejercerá 792 millones de pesos en transferencias, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas mantiene apenas 201 millones, e incluso tuvo una reducción de 648 mil pesos. “Es decir, se gasta casi cuatro veces más en la imagen de la gobernadora que en atender a los pueblos originarios”, apuntó.

Finalmente, la morenista citó el informe Publicidad Oficial 2024 de Política Colectiva y Article 19, que ubica a Chihuahua como el tercer estado con mayor gasto en publicidad gubernamental, concentrado principalmente en gobiernos panistas.

“Maru Campos ha convertido la comunicación pública en su herramienta de promoción personal. No hay visión social ni transparencia. Su administración usa el dinero público para fines políticos y clientelares”, concluyó Argüelles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.