“La gente está harta de la corrupción, el cinismo y la impunidad”, Luisa María Alcalde Luján.

Mientras en Chihuahua no haya un reacomodo de fuerzas políticas será imposible que se haga justicia al pueblo y se recupere lo robado por el exgobernador César Duarte, acusado de múltiples delitos de peculado por más de 6 mil millones de pesos, opinaron los invitados al catorceavo episodio del podcast La Moreniza, bajo la conducción de la Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.

“Ese dinero es de los chihuahuenses y es dinero que hoy tiene que estar invertido en la gente que menos tiene, en la infraestructura básica, en seguridad. El hecho de que se lleven estos recursos a sus grandes mansiones en todo el país quita la posibilidad de desarrollo a nuestra gente y es lo que nos llevó al atolladero durante tantos años”, afirmó Alcalde Luján.

Durante el análisis entablado en el podcast de la Transformación, en el que estuvieron el senador Javier Corral Jurado; la regidora de Tonalá, Juncal Solano Flores, y el creador del canal de YouTube El Nopal Times, Saúl Soltero, se abordó el caso del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, demandado por la posesión de 50 propiedades en Estados Unidos adquiridas con recursos del erario público y que ahora reaparece cínicamente en la escena pública.

“César Duarte es el político mexicano que ha acumulado el mayor número de órdenes de aprehensión en su contra en toda la historia de nuestro país, 21 órdenes de aprehensión que conjuntan un peculado por distintos delitos de casi 6 mil millones de pesos”, señaló Corral Jurado.

El senador explicó que hoy Duarte tiene nuevas órdenes de aprehensión federales y una denuncia por el uso indebido de aguas nacionales y la alteración del cauce del arroyo “El Saucito”, con lo que privó a los chihuahuenses de su derecho al vital líquido en una de las peores crisis hídricas en la historia del estado.

Sin embargo, recordó que el exgobernador se mantiene en total impunidad debido a que lo protege la actual gobernadora panista de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, quien además tiene todos los elementos para que las investigaciones continúen en Estados Unidos por la adquisición ilícita de propiedades en ese país, pero se ha desistido de continuarlas.

“Ellos tienen una sociedad indisoluble. María Eugenia Campos fue parte de la corrupción de César Duarte como parte de la nómina secreta, el mecanismo corrupto y corruptor por el que Duarte silenciaba, compraba voluntades en el Congreso, en los medios, en el sector empresarial, en la Iglesia y en distintos ámbitos”, aseguró Corral Jurado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.