La masa de aire ártico, que provoca una sensación de frío extrema, afectará a 200 millones de personas, casi dos tercios de la población del país y ha dejado sin suministro eléctrico a un millón

Estados Unidos. Más de la mitad del país, se encuentra en alerta por la llegada de un brutal temporal de invierno, con fuertes vientos y precipitaciones, nieve intensa y heladas, que ha dejado sin suministro eléctrico a más de un millón de personas en Estados Unidos y Canadá.

Ciudades como Chicago, cuya actividad no suele verse alterada por las inclemencias meteorológicas pese a sufrir inviernos muy rigurosos, han adoptado medidas de emergencia, como el cierre de guarderías y colegios y la recomendación del teletrabajo, mientras Nueva York, que no verá la nieve pero sí vientos huracanados, lluvia torrencial y un acusado contraste térmico, registra desde la noche del jueves interrupciones en el transporte público, con líneas de autobús afectadas en la zona del litoral.

La tormenta ya ha provocado nevadas, temperaturas glaciales y peligrosos vientos y heladas en las zonas montañosas del Oeste, el Medio Oeste y el sur, y este viernes la mayor parte de la mitad este de Estados Unidos sentirá los efectos de una masa de aire ártico, el denominado vórtice polar, con una sensación de frío aún más extrema. La exposición al temporal se extenderá hoy desde la frontera entre Estados Unidos y Canadá hasta el golfo de México.

El hecho de coincidir con el fin de semana navideño ha provocado cancelaciones y desvíos del tráfico aéreo; más de 5.000 vuelos nacionales, previstos para el jueves y el viernes, han sido cancelados, y 24.000 retrasados solo el jueves, mientras las carreteras de medio país se cubren de nieve y hielo. La amenaza de las heladas ha alcanzado también a las de Nueva York, por las temperaturas, de más de 10 grados bajo cero, que se registrarán de madrugada. En la Gran Manzana destaca la acusada diferencia —más de 20 grados centígrados— entre la temperatura máxima y la mínima previstas para este viernes y sábado.

El presidente, Joe Biden, advirtió este jueves a los estadounidenses de que se tomen la tormenta “de forma extremadamente seria” y que sigan las recomendaciones de las autoridades. “Esta es realmente una alerta meteorológica muy grave. Y va desde Oklahoma hasta Wyoming, y de Wyoming a Maine. Y hay consecuencias reales, por lo que animo a todo el mundo a seguir las advertencias de las autoridades locales”, declaró Biden a los periodistas en la Casa Blanca. “Esto no es como las nevadas que veíamos cuando éramos pequeños, es algo muy serio”.

El país registrará mínimas de -40º centígrados en lugares como las Montañas Rocosas del norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). La agencia ha descrito la tormenta como “única en una generación” y ha pronosticado una “gran tormenta anómala” que durará todo el fin de semana de Navidad, con nieve, fuertes vientos y bajas temperaturas anormalmente “peligrosas”.

El NWS indicó que habrá “una peligrosa masa de aire frío sin precedentes” por un frente del Ártico que llegará a lo largo de esta noche a Estados Unidos, lo que se conoce como vórtice polar: una gran masa de aire frío en rotación que suele rodear el Ártico, pero que de vez en cuando se desplaza hacia el sur del polo.

En Chihuahua, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) indicó que durante esta mañana de viernes 23, la franja fronteriza registró las temperaturas más bajas en el estado,  Ciudad Juárez fue uno de los puntos más fríos en el territorio con -8 grados (°C) como mínima, y una sensación térmica de hasta -14°C. Seguido por Práxedis G. Guerrero  con una mínima de -7.2°C, Ahumada -6.3°C, Janos -1.1°C y  Nuevo Casas Grandes  de 2.7°C.

Por la tarde, se esperan máximas que podrán alcanzar los 5 a 11 °C en Juárez, Janos 13°C, Madera 15°C, Temósachic 17°C, Cuauhtémoc 18°C, Ojinaga 5°C, Delicias 13°C, Camargo 16°C, Jiménez 15°, Parral 17°, Creel 14°, Chínipas 27°, Guachochi 15°, El Vergel 14° y 12° en Chihuahua. Estas condiciones son generadas debido al ingreso del frente frío 19, aunado a la masa de aire ártico, proveniente de la vecina Unión americana. 

Ante estos fenómenos climatológicos, la CEPC continua con el llamado a la población chihuahuense, especialmente durante las festividades navideñas, en donde se acostumbra acudir a los hogares de familiares, por lo que insiste en cuidar de las vías respiratorias, especialmente al salir de un lugar cálido o que cuente con alguna calefacción encendida, es importante cubrir cara, nariz y boza, así como vestir ropa abrigadora. 

Respecto al uso de aparatos calefactores, es de suma importancia cuidar que no existan fugas de gas, así como evitar que niños jueguen cercas de ellos, también se pide dejar abierto una ventilación de 15 centímetros para evitar  la intoxicación por monóxido de carbon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.