Un ataque aéreo israelí el martes por la noche mató a seis palestinos, entre ellos tres niños, en la zona de al-Mawasi, al oeste de Khan Younes, en el sur de la Franja de Gaza, según el corresponsal de la WAFA.
Dijo que aviones de combate israelíes atacaron una tienda de campaña que albergaba a personas desplazadas en la zona de al-Mawasi, cobrando la vida de seis civiles, incluidos tres niños, e hiriendo a otros.
Aviones de combate israelíes realizaron otro ataque aéreo contra las inmediaciones de un centro en el barrio de Zeitoun, al sureste de la ciudad de Gaza.
Israel puso fin unilateralmente al acuerdo de alto el fuego en Gaza y reanudó su agresión contra la Franja el martes 18 de marzo, llevando a cabo una ola de sangrientos ataques aéreos en toda la Franja y matando a cientos de palestinos, entre ellos más de 100 niños.
La cifra de muertos alcanzó los 1.449 con 3.647 heridos, según fuentes médicas. Los equipos de emergencia intentan recuperar a las víctimas que siguen atrapadas bajo los escombros.
Fuentes médicas agregaron que en las últimas 24 horas, los cuerpos de 58 palestinos asesinados y 213 víctimas fueron ingresados en hospitales de toda la Franja.
La agresión se reanudó en medio de la preocupación por el deterioro de la situación humanitaria en la Franja dado el asedio y la prohibición de la entrada de ayuda médica y humanitaria.
Israel ha llevado a cabo una embestida militar contra la Franja desde octubre de 2023, matando a 50.810 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, e hiriendo a 115.688 personas.
Además, al menos 10.000 personas se encuentran en paradero desconocido, presuntamente muertas bajo los escombros de sus casas en toda la Franja.
La agresión israelí también ha dado lugar al desplazamiento forzoso de casi dos millones de personas de toda la Franja de Gaza, y la gran mayoría de los desplazados se ha visto obligado a entrar en la densamente abarrotada ciudad sureña de Rafah, cerca de la frontera con Egipto, en lo que se ha convertido en el mayor éxodo masivo de Palestina desde la Nakba de 1948.