Según Trump, los combates en Ucrania “deben terminar”…
Rusia y Estados Unidos tienen la intención de iniciar de inmediato negociaciones para solucionar el conflicto en Ucrania, afirmó el presidente estadounidense, Donald Trump, tras una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
«Hemos acordado que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato, y comenzaremos llamando al presidente [ucraniano] Zelensky <…> para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo», escribió el líder estadounidense en su página Truth Social.
«He pedido al secretario de Estado Marco Rubio, al director de la CIA John Ratcliffe, al asesor de seguridad nacional Michael Waltz y al embajador y enviado especial Steve Witkoff que dirijan las negociaciones que, estoy firmemente convencido, tendrán éxito», enfatizó Trump.
Según Trump, los combates en Ucrania «deben terminar». «Quiero agradecer al presidente Putin por el tiempo y el esfuerzo que ha dedicado a este llamamiento y por la liberación, ayer, de Marc Fogel [ciudadano estadounidense que cumplió una condena en Rusia], un hombre maravilloso al que saludé personalmente anoche en la Casa Blanca. Creo que este esfuerzo llevará a una conclusión exitosa, ¡espero que pronto!», añadió el presidente estadounidense.
Además, el portavoz del Kremlin resaltó que Putin y Trump discutieron la cuestión de la solución de la crisis ucraniana. «El presidente Trump se mostró a favor de un pronto cese de los combates y de una solución pacífica al problema», expresó Peskov.
Un punto por el que fue cuestionado el presidente de Estados Unidos fue la idea de que Ucrania se una a la OTAN, una propuesta que, desde los últimos casi tres años de conflicto entre Kiev y Moscú, había sido muy repetida dentro de la Administración Biden y dentro de varios miembros de la Alianza Atlántica.
«No creo que sea práctico», respondió Trump cuando le preguntaron qué pensaba sobre la adhesión de Ucrania a la OTAN.
Por su parte, Vladimir Putin hizo hincapié en el transcurso de la conversación en la necesidad de eliminar las causas profundas del conflicto, si bien coincidió en señalar con su par estadounidense que la regulación a largo plazo se puede alcanzar a través de negociaciones.
«El presidente ruso también apoyó una de las principales tesis del jefe de Estado norteamericano: que ha llegado el momento de que nuestros países trabajen juntos», enfatizó el vocero.
Asimismo, Peskov explicó que durante la llamada telefónica ambos mandatarios discutieron la resolución de conflictos en Oriente Medio y el programa nuclear iraní, así como las relaciones bilaterales ruso-estadounidenses en el ámbito económico.