Tuvieron que realizar una entrega de maíz y frijol para que las familias rarámuris asistieran

Como parte del esfuerzo interinstitucional para proteger la salud de las comunidades indígenas, el Gobierno del Estado reforzó la jornada especial de vacunación contra el sarampión en Batopilas, donde además entregó a las familias de la región más de 25 toneladas de maíz y frijol.

Las actividades fueron encabezadas por personal del DIF Estatal y de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), en coordinación con la Secretaría de Salud.

A través de esta acción se busca incentivar la participación de la población en la campaña de vacunación, para garantizar el acceso a la salud y contribuir a la seguridad alimentaria.

Durante la jornada se vacunó a habitantes de las comunidades de El Cuervo y de la cabecera municipal de Batopilas.

En El Cuervo se inmunizó a 103 personas y se entregaron 5.4 toneladas de alimento a 270 familias; en la cabecera municipal, más de mil personas fueron atendidas con la distribución de 20 toneladas de maíz y frijol.

El titular de la SPyCI, Enrique Rascón y el secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, acompañados por el senador Mario Vázquez, encabezaron las actividades en conjunto con autoridades municipales, con el objetivo de llevar servicios de salud y apoyo alimentario a las zonas más apartadas del estado.

El brote de sarampión en el estado de Chihuahua ha alcanzado a 47 de los 67 municipios, con un saldo de 13 personas fallecidas durante 2025, según el más reciente informe técnico de la Secretaría de Salud. A la fecha, se han registrado 3 mil 566 casos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.