Chihuahua. Varios colectivos chihuahuenses firmaron un desplegado donde manifiestan su rechazo a que las autoridades estatales, a través de la Junta Central de Agua y Saneamiento JCAS, realicen un convenio de colaboración con el estado sionista de Israel, en medio de un genocidio que continúa en Gaza y Cisjordania.
Este acuerdo tuvo un inicio desde el año 2023, donde se firmó un acuerdo de cooperación en materia hídrica con el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado de Israel a través de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (MASHAV).
¡El agua no se negocia! ¡Fuera Israel de Chihuahua!
Posicionamiento del pueblo de Chihuahua ante el convenio entre la Junta Central de Agua y Saneamiento y el Estado de Israel
Con indignación, el pueblo de Chihuahua rechaza el «Plan de Cooperación» firmado entre la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) y el Estado de Israel (a través de su agencia MASHAV). Este acuerdo no solo es éticamente inaceptable, sino que agravará la crisis hídrica que ya padecemos.
- No es con tecnologías «novedosas» ni milagrosas: ¡El problema es político!
Actualmente, 16 mil pozos ilegales extraen más agua al año que la capacidad total de la Presa La Boquilla, saqueando nuestros acuíferos bajo la complicidad del gobierno. Mientras tanto, se nos pretende imponer soluciones tecnocráticas que ignoran el verdadero origen del problema: la sobreexplotación corporativa y la corrupción. El agua no se negocia, se defiende. - No al imperialismo hidrológico
Israel y Estados Unidos son cómplices del modelo extractivo que seca Chihuahua: monocultivos para exportación, agroindustria depredadora y minería voraz. ¿Cómo puede un Estado que privatiza el agua en Palestina «asesorarnos» en su gestión? Rechazamos su injerencia. - El pueblo ya decidió… y lo ignoraron
En consultas ciudadanas recientes, más del 90% de los participantes exigieron leyes para proteger nuestras cuencas (como el Conchos y el Bravo). Sin embargo, la JCAS, el Ejecutivo y el Legislativo han desoído este mandato. Si no escuchan a su gente, ¿para qué firmar con un gobierno extranjero? - Fuentes de agua en abandono deliberado
El Cerro Grande, el Río Chuviscar y la Sierra Nombre de Dios —zonas vitales para la recarga hídrica— han quedado sin protección. Mientras, el acuífero Aldama-Tabalaopa (fuente de agua para la capital) está en riesgo por el basurero de Romanza y la negligencia estatal. - ¡No pactamos con genocidas!
Israel es señalado por Naciones Unidas, la Iglesia Católica y México por su genocidio en Palestina. Firmar con un régimen que viola el derecho internacional es una afrenta a la dignidad de Chihuahua.
NUESTRA POSTURA ES CLARA
✅ No a la intervención extranjera en la gestión del agua.
✅ No a los convenios con Estados genocidas.
✅ Sí a la protección real de cuencas, ríos y acuíferos.
✅ Sí a la organización popular para una gestión justa y sustentable.
Exigimos:
🔴 Cancelación inmediata del convenio con Israel.
🔴 Auditoría pública a los 16 mil pozos ilegales.
🔴 Cumplimiento de las demandas ciudadanas por el agua.
¡El agua es vida, no mercancía!
¡Fuera Israel de Chihuahua!
—
Pueblo Organizado de Chihuahua
Por la defensa del territorio y los bienes comunes
TE PUEDE INTERESAR…