Minutos antes del inicio del alto el fuego, la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu emitió un comunicado en el cual señaló el retraso del cese de las hostilidades, hasta tanto Hamas entregue una lista con los nombres de los prisioneros israelíes en su poder.
El acuerdo de alto el fuego en Gaza entre la ocupación israelí y el movimiento de resistencia palestino Hamas entró en vigor este domingo a las 08:30 hora local.
Según informes, el arreglo puede devolver la esperanza de poner fin a la agresión israelí y a la guerra de exterminio contra la Franja de Gaza durante los últimos 15 meses.
Durante ese periodo la guerra dejó decenas de miles de muertos, heridos, desaparecidos, prisioneros y millones de gazatíes desplazados.
El pacto, en una primera fase de seis semanas, prevé la liberación de 33 rehenes israelíes retenidos en Gaza y la emancipación de 737 prisioneros palestinos, según el Ministerio de Justicia de la entidad ocupante.
También serán negociados los términos de una segunda fase para establecer un fin definitivo de la guerra, declaró el primer ministro de Qatar, Mohammad bin Abdulrahman Al Thani, hace varias jornadas.
La segunda etapa tiene previsto la liberación de los restantes prisioneros israelíes, tal como explicó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
A su vez, la tercera y última estará dedicada a la reconstrucción de Gaza y a la recuperación de los restos de los prisioneros israelíes fallecidos durante su cautiverio.
En la Franja devastada por la guerra, muchos palestinos desplazados expresaron su urgencia por regresar a sus hogares.
Sin embargo, el ejército sionista advirtió a los residentes, antes de la entrada en vigor del acuerdo, no acercarse a los soldados, evitar la zona de amortiguamiento y no trasladarse del sur al norte a través del valle de Gaza.
La guerra israelí comenzó el 7 de octubre de 2023 tras un ataque sin precedentes de las Brigadas Al Qassam contra el perímetro de Gaza, con la operación Diluvio de Al-Aqsa.
En respuesta, «Israel» lanzó una campaña de represalias, exterminio y bloqueo contra el pueblo palestino en Gaza, descrito por la INU como algo sin precedentes en la historia moderna.