También en Guanajuato, Michoacán, Baja California, Estado de México, Jalisco

Chihuahua. Mientras la gobernadora María Eugenia Campos realiza una gira en Europa, según ella para atraer más inversión y empleos para los chihuahuenses, la ola de violencia no para en el estado, peor aún, Chihuahua junto con otros cinco estados de la república, concentran la mitad de los homicidios.

Y es curioso, porque los índices de seguridad van a la baja en el contexto nacional, sin embargo, son estos seis estados los que concentran la mayor violencia, la mitad de los números ensangrentados suceden en estas entidades.

De acuerdo al informe mensual de seguridad, en México destaca una tendencia a la baja de homicidios en junio.

Al encabezar el informe mensual de seguridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el delito de homicidio doloso disminuyó en el mes de junio como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en la atención a las causas de la violencia.

“Hasta lo que nos estaba costando más trabajo, que era detener el incremento de homicidios, ya hay una tendencia a la baja. Estamos trabajando todos los días y yo puedo sostener por información, por mi trabajo diario con el apoyo de todo el Gabinete de Seguridad, por los datos, que estamos disminuyendo la incidencia delictiva”, subrayó.

Sostuvo que estos resultados se deben principalmente a que existe una coordinación entre la federación y los gobiernos estatales.

“Se está trabajando de manera coordinada y hay una metodología definida. Se trabaja entre la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad. (…) Estamos avanzando en detener feminicidios, detener la delincuencia en general y aquí están los resultados”, apuntó.

El delito de homicidio doloso mantiene la tendencia a la baja con una disminución del 13.4 por ciento en el mes pasado. Se posiciona como el junio más bajo desde hace cinco años, precisó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

El promedio diario de víctimas de homicidio pasó de 95 en el primer cuatrimestre de 2019 a 84 en el periodo de enero a junio de este año, una reducción de 9.1 por ciento respecto a 2021.

Sin embargo, Guanajuato, Michoacán, Baja California, Estado de México, Jalisco y Chihuahua concentran el 49 por ciento de los homicidios en el país, por lo que se intenta fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad con el despliegue de elementos pertenecientes a instancias federales y estatales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.