Chihuahua. Este miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Congreso del Estado de Chihuahua enviar la lista de candidatos a aspirantes a magistrados del Poder Judicial del Estado, luego que los diputados del PRIAN y aliados (MC, PT y PVEM), sabotearan el proceso, con esto los aspirantes que habían sido «rasurados», podrán ser votados en la próxima elección.

La presidenta de la Sala Superior, Mónica Aralí Soto Fragoso, expuso que el Congreso de Chihuahua no cumplió con el procedimiento establecido, incluso con sus propias leyes, al no remitir la lista de aspirantes y al mantener el asunto en el limbo durante dos ocasiones para evitar aprobar dicha lista.

Soto Fragoso calificó como grave que no se incluyera a los aspirantes, especialmente considerando que el proceso electoral ya ha iniciado.

La resolución unánime de la Sala Superior del TEPJF ordena que los candidatos a magistrados sean incorporados, lo que implica que el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua deberá recibir la lista y, posteriormente, incluir a los aspirantes en las boletas electorales próximas a imprimir.

Cabe destacar que en el conflicto del proceso al interior del congreso, PRIAN y aliados únicamente enviaron la lista de aspirantes a jueces, dejando de lado a los magistrados.

En este sentido, el coordinador de los diputados de morena Cuauhtémoc Estrada consideró que «el fraude» orquestado por el PRIAN y sus aliados, finalmente ha caído.

“Aquí en el Congreso de Estado en Chihuahua se cayó el fraude, se acaban de emitir resoluciones donde se establece que se violentaron los derechos a ser votados de 94 aspirantes a magistrales. Así es sencillo, se acumularon todos los juicios que se presentaron y se le ordena al Congreso que remita las listas completas al Instituto Estatal Electoral porque le violentaron los derechos de los juicios”; fueron las palabras de diputado morenista.

Estrada Sotelo detalló que podría ser el viernes cuando el Poder Legislativo será notificado, y después de eso se tiene un plazo de seis horas para que el Congreso del Estado deba remitir la lista de los 94 aspirantes.

“Esto cambiará el número de personas a participar. Hay 94 aspirantes, a quienes se les devolvieron los derechos que ilegalmente se les habían quitado y que tendrán ahora que estar en las boletas”, explicó.

Dijo que presupuestalmente esta resolución no conlleva implicaciones, sin embargo, es un revés a una decisión ilegal, violatoria, que se denunció públicamente por la bancada de morena y que lamentablemente emana de este Congreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.