Chihuahua. El colectivo MX con Palestina, Sandía Libre Chihuahua, acudieron la tarde del lunes a las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores para entregar un oficio con varias exigencias al gobierno de México, ante las constantes agresiones de Israel a la comunidad internacional, en el contexto del genocidio que realizan en los territorios ocupados de Palestina y la Franja de Gaza.
«Israel lleva más de 90 días bloqueando la entrada de bienes básicos a Gaza. Según la ONU, se necesitan al menos 500 camiones diarios con ayuda humanitaria, pero desde el 20 de mayo solo han podido entrar cinco».
«Frente a esta catástrofe, 12 activistas internacionales, entre ellas Greta Thunberg, zarparon en el Madleen, barco de la Flotilla de la Libertad, con leche en polvo, harina, medicamentos y kits básicos. El barco fue interceptado ilegalmente por fuerzas israelíes en aguas internacionales, rociado con una sustancia química blanca desde drones, y abordado por comandos navales. Desde entonces, no se sabe nada de su tripulación».
«El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, lo confirmó: “Di la orden de que el Madleen no llegue a Gaza”.
Mientras tanto, los medios internacionales guardan silencio cómplice, y las redes sociales borran contenido sobre estos hechos.
En este sentido, informaron que desde varios países de ha organizado una marcha pacífica en Egipto en la frontera con Palestina, para exigir se permita el ingreso de ayuda humanitaria y alimentos, luego que el ejército sionista de Israel ha bloqueado el ingreso de los camiones, mientras más de 2 millones de personas sufren hambruna.
Frente a esto, miles de personas en el mundo se están movilizando en la Marcha Global a Gaza, una acción internacional pacífica para romper simbólicamente el cerco y exigir el cese al genocidio.
Desde Chihuahua, una compañera de nuestro colectivo Sandía Libre se suma a esta marcha global, representando la voz del pueblo mexicano que no está dispuesto a callar.
Ante el genocidio perpetrado por Israel en la Franja de Gaza y ante la pasividad de la comunidad internacional, fueron convocados en el Cairo, 3 mil activistas de casi 50 países, entre ellos 14 mexicanos, para iniciar una “marcha global a Gaza” desde este jueves 12 de junio.
La organización del evento se reclama como un “movimiento cívico, apolítico e independiente”, decidido a llegar hasta Rafah, en la frontera de Egipto con Israel, un punto crítico en el bloqueo de la ayuda humanitaria para el territorio palestino de Gaza.
Por ello, este lunes acudimos a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y presentamos un oficio dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum y al canciller Juan Ramón de la Fuente, en el que exigimos:
Un pronunciamiento público inmediato condenando el secuestro del Madleen.
Que México exija al gobierno de Israel la aparición con vida de la tripulación.
Que se garantice la protección consular y diplomática para mexicanas y mexicanos que participan en la Marcha Global a Gaza.
El genocidio sigue, desde la impunidad. Callar es ser cómplice.
Desde México y desde Chihuahua, alzamos la voz por Gaza.
Rompamos el cerco. Palestina vive.