Este fin de semana Luis Enrique Orozco comenzó sus actividades como gobernador interino de Nuevo León, mientras que Samuel García informó que desistía de la licencia que había solicitado, ambos se asumen como gobernadores.

Este fin de semana Nuevo León se mantiene con dos gobernadores: uno interino, puesto por los diputados del PRIAN, Luis Enrique Orozco, y uno constitucional con licencia vigente, Samuel García, aún y cuando decidió reasumir actividades.

Luis Enrique Orozco Suárez, gobernador interino, tiene el respaldo del PRIAN y los medios de comunicación, llevó a cabo sus primeras actividades durante la mañana del sábado 2 de diciembre, al acudir al campo de Fuerza Civil al pase de revista y buscar una reunión con integrantes del gabinete, aunque fue desairado. Más tarde, visitó los municipios rurales de Agualeguas y Parás, según publicó en su cuenta Instagram, la cual acaba de crear.

“Nuestra tarea al frente de este gran estado será tener comunicación con todos los municipios de Nuevo León. Necesitamos establecer lazos y trabajar de la mano en las necesidades de nuestra gente. Gracias por recibirme a mi amiga alcaldesa de Parás y mi amigo alcalde de Agualeguas”, escribió Orozo.

Por su parte, Samuel García, tras notificar al Congreso de la publicación de un acuerdo en el que reasumía la gubernatura y confirmaba la renuncia a sus aspiraciones políticas por la candidatura de Movimiento Ciudadana a la presidencia, se reunió por la tarde del sábado con los integrantes del gabinete. “Hoy en la tarde me reuní con el mejor gabinete de México, el del nuevo Nuevo León. Seguimos IM-PA-RA-BLES.”, escribió en su cuenta de X.

El PRIAN acusa a Samuel García de incurrir en desacato o usurpación de funciones, ya que de acuerdo con el presidente del Congreso, Mauro Guerra, la licencia que le autorizó el legislativo local sigue vigente. Además de que su regreso tendría que ser avalado por el Congreso de Nuevo León, con el que Samuel no tiene control, puesto que la mayoría de diputados son del PRI y del PAN.

El fondo del asunto, es la posible venganza del PRIAN contra Movimiento Ciudadana, por no ir juntos en coalición contra morena a las elecciones del 2024, y la posibilidad de que Movimiento Ciudadano deje en tercer lugar al PRIAN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.