Reino Unido. En una cumbre celebrada en Londres, los líderes europeos, Canadá y Turquía se comprometieron a mantener el apoyo militar a Ucrania, dos días después de una desastrosa reunión del presidente ucraniano Zelenski con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca.

El primer ministro británico, Keir Starmer, instó el domingo a los líderes europeos a redoblar sus esfuerzos en materia de Defensa no sólo para ayudar a garantizar la paz en Ucrania, sino también la estabilidad en todo el continente, en una cumbre organizada como muestra de apoyo al presidente Volodímir Zelenski. Pero afirmó que el apoyo y la participación de Estados Unidos eran esenciales para que el plan funcionara.

Apenas dos días después de que Zelenski chocara con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y acortara su visita a Washington, el líder ucraniano fue recibido en Londres por líderes mundiales, que le abrazaron a su vez y le prometieron su respaldo.

Los líderes de Ucrania, Francia, Alemania, Dinamarca, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia, España, Canadá, Finlandia, Suecia, República Checa y Rumanía, así como el ministro turco de Asuntos Exteriores, participaron en la cumbre celebrada en la céntrica Lancaster House de Londres bajo el lema ‘asegurar nuestro futuro’.

También estuvieron presentes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. En una rueda de prensa posterior a la cumbre, Starmer anunció que los aliados occidentales de Ucrania mantendrán el flujo de ayuda militar para lograr el objetivo de una paz duradera que debe garantizar la libertad y la soberanía de Ucrania.

También reiteró la disposición del Reino Unido «a poner botas en tierra y aviones en el aire» para defender a Ucrania si fuera necesario, evocando una «coalición de voluntarios» de otros países para hacer lo mismo. Europa debe hacer el trabajo pesado, pero debe contar con el firme respaldo de Estados Unidos, afirmó.

La cumbre tuvo lugar dos días después de una desastrosa reunión bilateral en el Despacho Oval en la que el presidente estadounidense Trump y el vicepresidente J.D. Vance reprendieron al ucraniano Volodímir Zelenski por no estar suficientemente agradecido a Estados Unidos. Acusaron al presidente ucraniano de falta de respeto tras instarle a una solución diplomática con Rusia. No firmaron un acuerdo sobre el desarrollo de los recursos minerales de Ucrania que Kiev esperaba que incitara a Trump a respaldar el esfuerzo bélico de Ucrania.

La reunión dejó a muchos observadores políticos conmocionados en cuanto al nuevo alineamiento de Estados Unidos, ya que ilustraba vívidamente un brusco giro en la política exterior estadounidense hacia Rusia. A la salida de la cumbre, la presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyen, afirmó que Europa tiene que situar a Ucrania en una posición de fuerza, lo que incluye resistencia económica, energética y militar. Subrayó la «importancia» de ofrecer garantías de seguridad a Ucrania para convertir al país, devastado por la guerra, en un «puercoespín de acero» que resulte «indigerible para posibles invasores» como Rusia.

A continuación, habló de la necesidad de rearmar «urgentemente» a la Unión Europea y desencadenar un «aumento» del gasto en defensa que pueda hacer frente a la nueva situación geopolítica. «Tenemos que dar un paso adelante» y «prepararnos para lo peor», dijo. Von der Leyen dijo que presentaría un plan de defensa «exhaustivo» a los líderes de la UE cuando se reúnan el 6 de marzo en una cumbre de emergencia en Bruselas.

Antes de la cumbre de Lancaster House, Starmer se reunió en Downing Street 10 con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Podría decirse que Meloni tiene la mejor relación con Trump de todos los líderes europeos occidentales. Starmer y Meloni reafirmaron su apoyo a Ucrania y acordaron que «el Reino Unido e Italia estarán con ellos todo el tiempo que sea necesario», según la lectura oficial.

Tras su reunión, Meloni dijo que Italia y el Reino Unido pueden «tender puentes» entre Europa y Estados Unidos en un intento de reparar una brecha agravada por la reunión del viernes entre Trump y Zelenski. «Creo que es muy, muy importante que evitemos el riesgo de que Occidente se divida. Y creo que en esto el Reino Unido e Italia pueden desempeñar un papel importante», dijo Meloni, haciendo hincapié en la importancia de la unidad en Occidente.

«He propuesto una reunión entre los líderes estadounidenses y europeos porque si nos dividimos todos seremos más débiles. Ambos pensamos con originalidad y estoy seguro de que podemos hacerlo aún mejor en cuestiones como la seguridad, la defensa, la energía y la lucha contra la inmigración irregular y los traficantes de personas», añadió Meloni. Por la mañana, Starmer también habló por videoconferencia con el presidente de Estonia, Alar Karis, la primera ministra de Letonia, Evika Siliņa, y el presidente de Lituania, Gitanas Nausėda. Según Downing Street, subrayó su interés por asegurar una paz duradera en Ucrania que garantice su soberanía futura, respaldada por sólidas garantías de seguridad.

La letona Evika Siliņa subrayó que era «crucial» que los tres Estados bálticos siguieran «implicados» en el proceso diplomático y dijo que había «recibido confirmación» de que el artículo 5 de Defensa colectiva de la OTAN «sigue firmemente en vigor, también por parte de Estados Unidos». Al parecer, esta «confirmación» fue entregada por el propio Starmer, que se reunió con Donald Trump a principios de esta semana, y no por Estados Unidos.

El lituano Nausėda instó a Estados Unidos y Ucrania a «volver a la mesa de negociaciones, junto con los europeos» y respaldó la idea de una fuerza europea de mantenimiento de la paz como «posible elemento de garantías de seguridad para Ucrania. No debemos escatimar esfuerzos para mantener un fuerte vínculo transatlántico», afirmó Nausėda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.