La secretaria de Comunicación de Morena analizó la gira nacional del partido, la próxima campaña de afiliación y la actualidad de la CDMX. «Hay una gran expectativa de poder consolidar el movimiento», manfestó.

En aproximadamente dos meses, la flamante dirigencia nacional de Morena recorrió el país y realizó asambleas en todos los estados para comenzar a trabajar la organización interna del partido guinda y preparar la afiliación de diez millones de personas que comenzará el próximo año. En diálogo con LPO, la secretaria de Comunicación, Camila Martínez, aseguró que con estos movimientos se buscó «hacer más movimiento» para lograr llegar a millones de personas. «Morena tiene que ser un partido amplio para garantizar la democracia, pero sin perder la esencia», manifestó.

En apenas unos años, Camila Martínez fue dirigente juvenil de Morena en al CDMX y candidata a diputada local por la alcaldía Benito Juárez, una de las regiones más difíciles para la 4T en todo el país. En este contexto, destacó al gobierno de Clara Brugada ya que, consideró, «en tres meses ya se ha empezado con todos los proyectos que se prometieron». Además, adelantó una nueva gira nacional que comenzará en enero y completó: «Hay una gran expectativa de poder consolidar el movimiento a través de la institucionalización del partido».

¿Qué análisis haces de la gira nacional que realizó la dirigencia y de la que fuiste parte?

-El cambio de la dirigencia trae muchos cambios. Hay una lógica distinta a la que se tuvo con la dirigencia anterior, que le tocaron muchos procesos electorales. Con Mario Delgado prácticamente cada año tuvimos elecciones que, afortunadamente, fueron muy exitosos porque hubo toda una organización para ganar. Ahora, tenemos menos procesos electorales y eso nos permite concentrarnos en hacer más movimiento. López Obrador decía que Morena tenía que fungir como partido en época electoral como partido y como movimiento cuando no haya elecciones. La conclusión es que hay una dirigencia muy activa, que pudo recorrer en casi dos meses los 32 estados del país generando reuniones organizativas para organizar el gran proyecto del próximo año, que es la campaña de afiliación «somos millones, súmate a Morena». También hubo encuentros con la militancia y eso nos ayuda para ir midiendo cómo están los termómetros en los territorios. 

¿Con qué se han encontrado en el territorio?

-Con mucha organización, hay un ímpetu por seguir construyendo y mucha expectativa en la gente de poder participar en el partido. Durante mucho tiempo tuvimos las afiliaciones cerradas. Morena arrancó teniendo un proceso donde se encontró con tres padrones de militancia. Ahora, la idea es poder tener uno solo que pueda fungir para volver al origen, es decir, tener las asambleas seccionales y abrir las decisiones del partido. A partir de la afiliación la idea es poder tener una revisión de los estatutos de Morena y que toda la gente que se vaya a afiliar que pueda tener una voz, un voto y que puedan ser votados para cargos de decisión en el partido. Es común que en el mundo los partidos tengan estructuras de afiliación reducidas, donde para poder participar depende de que estés cercano a un líder. Nosotros estamos tratando de cambiar eso y que en vez de tener que ir a un lugar o que tengas que algún vínculo, vaya toda esta gran estructura casa por casa invitando a la gente a participar. Ahí ya no importa si eres parte de una corriente nacional, como fue el caso del PRD.  

¿Cómo se encuentra la actualidad de Morena sin la participación presente en el día a día de Andrés Manuel López Obrador?

-El expresidente es el gran referente del movimiento. Logró, a través no solamente de las luchas que dio en territorio que fueron indispensables, sino también de poder compartir una serie de principios, ideales y de aglutinar a una cantidad impresionante de gente; por ejemplo, la votación de 2018 fue gigantesca y la de 2024 fue más grande y están muy relacionadas a lo que pudo hacer Andrés Manuel desde la presidencia. Hay un panorama en la gente en el que se lo extraña, pero también sabemos, porque así lo compartió él, que lo importante no es una persona sino la revolución de las conciencias, la transformación de un pueblo que reconoció en Andrés Manuel esas convicciones y esos valores que tuvo. Ahora, lo único que va a poder sustituir un liderazgo de un hombre como él será un pueblo organizado. Hay una gran expectativa de poder consolidar el movimiento a través de la institucionalización del partido, que se vuelva un espacio donde la gente pueda participar, dialogar, consolidar la democracia y acompañar a la presidenta, que es una mujer que sigue los principios de la 4T y que va a continuar con las políticas de Andrés Manuel.

¿Cómo analizas la primera disputa que aparecieron dentro del movimiento entre Adán Augusto y Ricardo Monreal?

-Nosotros hacemos un llamado a la unidad. Sabemos que puede haber distintas perspectivas porque es un partido diverso, pero debemos anteponer los principios. No se trata de agendas personales. Creo que es un buen ejemplo la respuesta de la presidenta al llamar a la unidad. Parte de lo que nosotros hemos planteado es la importancia de que en lugar de que nuestros legisladores estén insertándose dentro de la Cámara en disputas, más bien debemos mirar hacia el territorio porque ahí afuera hay una gran cantidad de gente que merece saber cuáles son las disputas públicas que se están generando, las leyes que se están discutiendo y que tiene necesidades muy puntales dentro de sus territorios. Como decía López Obrador, no podemos tener legisladores únicamente de escritorio porque es cuando vienen estas discusiones estériles. Necesitamos legisladores que estén con la gente que nos dieron la confianza. 

Entrevistas completa. La Política Online. https://www.lapoliticaonline.com/mexico/entrevista-mx/morena-tiene-que-ser-un-partido-amplio-para-garantizar-la-democracia-pero-sin-perder-la-esencia/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.