Firma convenio JMAS con empresa israelí en medio de los señalamientos y criticas mundiales por el genocidio en Gaza.
Chihuahua. El titular de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir informó a través de sus redes sociales, sobre un convenio que se realizó entre el órgano descentralizado del agua y la empresa israelí IOSight, lo que generó malestar y criticas en redes sociales, ante las noticias surgidas desde Palestina donde este «país» realiza un genocidio abierto en contra de la población palestina en la Franja de Gaza.
De acuerdo a Falomir, se trata de un programa piloto para reducir el desperdicio de agua y los tandeos en la mancha urbana, luego que la falta de agua es una constante en la mayor parte de las colonias de Chihuahua, sobre todo en la temporada de calor donde la falta del liquido ocasiona una problemática social que frecuentemente la JMAS rechaza.
Realizamos la firma de colaboración con la empresa israelí IOSight para implementar el proyecto piloto “Chihuahua: superando el suministro intermitente con tecnología innovadora para satisfacer la demanda del usuario”, como parte de la iniciativa “Ideas en Acción” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Publicó el director de la JMAS en sus redes sociales.
Trascendió que esta firma con la empresa sionista, tiene el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo, desde donde se «facilitó» el recurso para poder acceder ese programa piloto, siendo la única entidad de todo el país en acceder al proyecto.
Cabe destacar que recientemente se realizó una manifestación por parte de colectivos y ciudadanos en la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), por otro convenio que se firmó con otra empresa de Israel, supuestamente para eficientar la «tecnificación del agua en la entidad».
Este programa piloto tendrá un costo de 2 millones de pesos y según Falomir, se podrá ir implementando en otras ciudades de otros estados del país.
En redes sociales y publicaciones de los medios de comunicación, los comentarios y el rechazo a que se continúe permitiendo que empresas israelís se involucren en la administración del agua en Chihuahua, representa un riesgo para los ciudadanos y el derecho al acceso al recurso, luego que en Palestina, el gobierno israelí a través de sus empresas utilizan la limitación del agua así como el robo de la misma como un arma de guerra contra la población palestina en la Franja de Gaza y Cisjordania.