De nuevo en La Boquilla; habitantes de la región bloquean el ingreso a la presa

Chihuahua. En 2020 los habitantes de la región y de varios municipios aledaños, en la lógica de que el agua es de su propiedad y de «Chihuahua», iniciaron un conflicto con las autoridades federales, en el contexto de pago de agua a Estados Unidos por el Tratado Internacional de Aguas, en aquel momento se apoderaron de las instalaciones federales estratégicas, y se negaron a que de la presa la Boquilla y Francisco I. Madero fluyera agua río abajo, ahora 5 años después en la misma tónica rechazan que se realice una nueva apertura, sin embargo ahora en contra de habitantes de Camargo, Delicias otras partes de la región, acusan que se trata de dar más agua a los productores nogaleros.

Un grupo de agricultores y residentes se reunió en la presa La Boquilla con el objetivo de evitar la apertura de las compuertas, una medida que, según ellos, podría empeorar la grave situación de sequía que afecta la región.

Los pobladores se organizaron desde temprano, tras recibir alertas sobre la posible liberación de agua del embalse por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por lo que exigen la presencia de la autoridad para dar explicaciones.

Los habitantes de Conchos rechazan que se permita abrir la presa para que a Camargo y otros municipios obtenga 15 millones de metros cúbicos, luego que el nivel de agua en la presa es muy bajo, aseguran que esto se intenta hacer para llevar agua a las nogaleras río abajo, y no para consumo humano como aseguran en Camargo.

También han manifestado que se trata de una «repartición» del agua por parte de los productores que se concentran en la Asociación Agrícola del Río Conchos, río abajo, sin embargo aseguran que son tantas las bombas para las nogaleras que no alcanzará el agua.

Loa habitantes de la Boquilla aseguran que la disminución en los niveles de agua ha afectado el sector turístico, provocando pérdidas considerables para los negocios locales. Ante esta situación, la comunidad ha reiterado su compromiso de mantener una vigilancia constante sobre la presa y exigir un diálogo urgente con las autoridades para asegurar la preservación del recurso.

Ante este conflicto local por el recurso natural federal, el alcalde de Camargo Jorge Alejandro Aldana Aguilar acudió a palacio de gobierno para exponer este problema, en donde piden la intervención de la CONAGUA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.