La gobernadora pide al poder Judicial local mantener la unidad ante los retos presentes

Chihuahua. En un foro repleto de aliados y amigos políticos enquistados en el Poder Judicial de Chihuahua, donde la presidenta del Tribuna Superior de Justicia del Estado TSJE, (el poder judicial local), Myriam Hernández, dio su último informe de labores; la gobernadora María Eugenia Campos Galván dio un mensaje a esta cúpula de poder que en próximos meses dejará el poder judicial.

Al participar como invitada especial, en el informe de labores de la magistrada presidenta Myriam Hernández, (ahijada política de César Duarte), anunció que brindará garantías a los juzgadores en retiro, en reconocimiento a su trabajo,

Cabe destacar que en el Poder Judicial de Chihuahua, desde el gobierno de César Duarte, se impuso a jueces y magistrados hasta por 15 años, mismos que protagonizaron una guerra política contra el ex gobernador Javier Corral, quien impulsó una política de persecución contra el denominado «duartismo», llevando a varios funcionarios ligados a Duarte a la cárcel por delitos de corrupción; Corral también abusó de su poder como gobernador e impuso a personajes aliados amigos como Lucha Castro en la presidencia del Poder Judicial, de igual manera la intentona de evitar que Eugenia Campos llegara a la gubernatura por sus nexos con Duarte Jáquez y otros delitos de corrupción, mismos que fueron «lavados», «perdonados» y «omitidos» por este mismo poder judicial.

La gobernadora exhortó a quienes integran el poder Judicial de Chihuahua, a mantener la unidad ante los retos actuales para conservar el compromiso con el ideal de justicia.

“Es imperativo mantener este compromiso que nos mueve. Hoy más que nunca no podemos fallarle a Chihuahua y eso significa mantenernos unidos, sin escuchar las voces discordantes de división”, dijo.

Ofreció su respaldo para edificar una nueva etapa de estabilidad y de Estado de Derecho para Chihuahua, que buscará, sea para bien del Estado, por lo que se impulsarán los perfiles para desempeñar la labor de juzgadores en los tribunales.

La reforma judicial impulsada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, desmantelará toda una estructura de poder conformada por mafias familiares, empresariales y políticos que se habían mantenido en el poder judicial, esto con la próxima elección de jueces y magistrados donde serán electos por los ciudadanos, por lo que quienes actualmente ostentan cargos al interior del poder judicial terminarán su ciclo.

“Pretendemos reconocer el trabajo de sus vidas y brindarles garantías a los juzgadores, que en última instancia, son quienes fortalecen el Estado de Derecho y la impartición de justicia en Chihuahua”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.