Estos encuentros planetarios ocurren cuando varios astros parecen alinearse en el cielo nocturno al mismo tiempo.

Siete planetas adornarán el cielo a finales de febrero en lo que se conoce como un desfile planetario, aunque algunos serán difíciles de ver a simple vista. Estos encuentros planetarios ocurren cuando varios astros parecen alinearse en el cielo nocturno al mismo tiempo. 

No están en una línea recta, pero están cerca uno del otro en un mismo lado del Sol. La conexión astronómica es bastante común y puede ocurrir al menos una vez al año, dependiendo del número de planetas. Un desfile de cuatro o cinco planetas visibles a simple vista ocurre cada pocos años, según la NASA.

Un desfile similar tuvo lugar en junio del año pasado, pero sólo se pudieron ver dos planetas sin ningún equipo especial. Seis planetas fueron visibles en enero, cuatro a simple vista, y ahora un Mercurio tenue se une al grupo. Este mes, Venus, Marte y Júpiter son visibles a simple vista. Un Saturno tenue y Mercurio están cerca del horizonte, lo que dificulta su avistamiento. Urano y Neptuno pueden verse con binoculares y telescopios.

Para disfrutar de la observación, salga en una noche clara y sin nubes después de la puesta del Sol. Los planetas brillarán más que las estrellas, y Marte se verá como un punto de color rojizo-anaranjado. Las apps para observación de estrellas pueden ayudar a saber dónde mirar.

Lo ideal desde luego sería estar en posesión de un telescopio o unos prismáticos para poder apreciarlo aún más de cerca. El momento ideal para poder disfrutar del espectáculo, que se extenderá durante más de un día, es en la noche del 28 de febrero.

Para los observadores en México, el mejor momento para apreciar este fenómeno será entre las 18:00 y las 19:00 horas, justo después de la puesta del sol. Durante este periodo, los planetas comenzarán a ser visibles en el horizonte occidental. Mercurio y Saturno aparecerán primero, seguidos de Venus, Júpiter, Marte, Urano y Neptuno. Mientras que los primeros cinco planetas podrán observarse a simple vista, Urano y Neptuno requerirán el uso de telescopios debido a su menor brillo.

Después de que el sol se haya puesto, Venus será el primer planeta en dejar verse. Para los demás habrá que esperar a que el cielo se oscurezca para observar a los siguientes; que seguirán el citado orden: Saturno, Mercurio, Neptuno y Venus.

Algunas apps para dispositivos móviles como Sky Tonight permitirán a los más sedientos de información y datos una pizca de conocimiento sobre los planetas que están observando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.