Chihuahua. Los representantes de las empresas constructoras en Chihuahua manifestaron su total rechazo a que se modifique la ley para que en los fraccionamientos y áreas donde construyen se aumente el porcentaje de terrenos que deben donarse para áreas verdes, son estos el Cártel Inmobiliario de Chihuahua.

Durante la Comisión de Gobernación en el Ayuntamiento de Chihuahua, donde se discute la iniciativa «Chihuahua Verde», los representantes de las empresas constructoras aglutinadas en el Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) y la Cámara de Propietarios de Bienes Inmuebles (Caprin), manifestaron su negativa para aumentar el porcentaje de metros cuadrados que deben entregar al municipio, a fin de destinarse a áreas verdes.

Durante la revisión de la iniciativa, también se votó para desechar una iniciativa presentada por la regidora de morena Ishtar Ibarra Barraza, desde la pasada administración, en la cual proponía que las desarrolladoras donaran el 20 por ciento; sin embargo en la iniciativa «Chihuahua Verde», se consideró tan solo la donación de un 1 por ciento.

La síndica municipal Olivia Franco dio una exposición respecto a esta iniciativa, así como algunos datos sobre las actuales circunstancias de la ciudad de Chihuahua y sus leyes respecto a las áreas verdes, en las que destacó que a nivel nacional, la ciudad de Chihuahua es de las que menos porcentaje solicita a las desarrolladoras de vivienda, con un 5 por ciento, además de que la misma ciudad es de las que tienen mayor densidad de población.

De acuerdo a la licenciada Lili Méndez, quien se le notaba incomoda y molesta, como representante de la CANADEVI, argumentó que las empresas desarrolladoras actualmente ya destinan terrenos para áreas verdes al municipio, por lo que las autoridades municipales deberían usarlas para reforestarlas, acusó al municipio de vender estos terrenos para negocios u otros intereses, además de culpar al municipio de desconocer incluso la cantidad total de áreas donadas por las desarrolladoras, motivos por los cuales dijo, no se podía aceptar aumentar más áreas verdes.

Los regidores de morena, PAN y MC manifestaron su postura en la que sostuvieron la intención de aumentar el porcentaje que actualmente ya se establece, ante la negativa de la CANADEVI, el regidor de morena consideró muy poco la propuesta de tan solo el 1 por ciento, y sostuvo que la ciudad necesita de más espacios verdes, al exponer una fotografía panorámica de la zona sur de la ciudad, en la que se mostró una extensa área urbana carente totalmente de áreas verdes, por lo que urgió a revisar el tema para independientemente del lucro de las desarrolladoras, se avance en la iniciativa en beneficio de los chihuahuenses.

El regidor del PAN Luis Villegas también manifestó su inconformidad con la postura de la CANADEVI, al recordar que Chihuahua pierde incluso su reconocida calidad del aire, donde en un futuro podría perderse el «cielo azul» para convertirse en una «cielo gris», a falta de áreas verdes y árboles, un riesgo para las futuras generaciones, también reclamó «la amenaza» de la representante de los empresarios constructores en «aumentar el precio de las viviendas», debido al incremento de áreas verdes.

La regidora de MC Guadalupe Aragón consideró importante que estos temas sean revisados así como la propuesta, y manifestó necesario que las donaciones anteriores sean revisadas para tareas de forestación, sin embargo enfatizó que la propuesta de incrementar el porcentaje de donación es necesario, independientemente de los reclamos de la CANADEVI.

También el regidor panista Issa Díaz expresó su postura a favor de los chihuahuenses, ante el rechazo que manifestaron los representantes de la CANADEVI, y aseguró que debe realizarse una revisión a fondo del tema.

Tras dos horas de diálogo, se concluyó que se realizará una mesa de trabajo para esta iniciativa la próxima semana, donde participen más representantes y expertos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.